Cómo organizar tu semana como Alex Hormozi con Asana, Google Calendar y Notion (Guía 2025)

Jun 15, 2025

Cómo Organizar tu Semana como Alex Hormozi (pero aplicando mi sistema real en 2025)

¿Te ha pasado que terminas la semana con la sensación de que hiciste muchas cosas, pero no avanzaste en lo importante?

En este artículo te muestro cómo organizo mi semana como Director de Operaciones de una agencia de eCommerce, combinando los consejos de Alex Hormozi con herramientas como Asana, Google Calendar y Notion.

Esto no es teoría: es el sistema real que uso cada día para mantenerme enfocado, productivo y con energía.

 

1. Asana: tu cerebro externo

“Tu cerebro está hecho para generar ideas, no para almacenarlas.”

El primer paso es vaciar tu mente en Asana. Todo lo que tengo que hacer en algún momento, lo anoto aquí. Tengo 4 listas:

  • Hacer hoy

  • Hacer la próxima semana

  • Hacer en algún momento

  • Tareas asignadas recientemente

Así, cada mañana solo reviso “Hacer hoy” y sé exactamente qué tareas tienen prioridad.

 

A cada tarea le agrego una descripción clara y lo que llamo un DOD (Definition of Done): una definición precisa de cómo se ve esa tarea cuando está completada.

 

Además, cada vez que tengo una idea nueva —como comprar huevos o grabar un video— la anoto inmediatamente. Esto me da paz mental y evita que la cabeza esté en modo multitarea todo el día.

 

 

2. Google Calendar: el reflejo de tus prioridades

 

Asana sin calendario es solo una lista de deseos.

Mi regla es simple: lo que no está en el calendario, no existe.

Por eso, cada semana:

  • Bloqueo mis horas de sueño.

  • Programo las comidas (¡sí, hasta el almuerzo con mi novia!).

  • Reparto los bloques de enfoque para ejecutar tareas.

  • Agrupo todas las reuniones al final del día (consejo de Hormozi).

 

Este último punto me cambió la productividad: al reservar las mañanas para las tareas de alto impacto, llego con enfoque y energía, y dejo las reuniones para cuando ya di lo mejor del día.

 

 

3. La auditoría energética: aprende de Dan Martell

 

Otro punto clave es auditar en qué estás invirtiendo tu tiempo.

Primero, para cada tarea marcacon un 🟢 si te da energía y con un 🔴 si te quita energía.

Ese es el primer paso y no hay intermedios, o te llena de energía o te drena. Sé súper honesto contigo mismo.

 

Después, vas a evaluar cada tarea por si te genera o no dinero.

Vas a escribir un ($) si esa tarea te genera poco dinero y si te genera mucho dinero lo vas a marcar con ($$$$).

 

Para esto, uso el cuadrante de Dan Martell (escritor del libro Buy Back Your Time):

  Te da energía 🟢 Te quita energía 🔴
Genera dinero ($$$$)            ✅ Área de genialidad            ⚠️ No delegar aún, pero pronto será
No genera dinero ($)            ☀️ Hobbies necesarios            ❌ Elimínalas o delégalas ya

 

Cada tarea debe ayudarte a identificar si deberías:

  • Delegarla

  • Mantenerla (porque te energiza)

  • Automatizarla

 

4. Notion: donde vive el conocimiento

¿De qué sirve organizar si cada persona del equipo hace las cosas a su manera?

En Notion tengo documentados todos los procesos de la agencia:

  • Plan estratégico y visión

  • Valores y principios operativos

  • Manuales por cada puesto

  • Procesos de onboarding y SOPs grabados en Loom

Esto me permite delegar con confianza. Cada persona sabe qué hacer, cómo hacerlo y con qué estándar de calidad.

 

5. Consejo final: agenda como CEO, no como asistente

Alex Hormozi dice que las reuniones deben protegerse como el activo más valioso del CEO.

Yo lo adapto así:

✅ Agrupa tus reuniones al final del día.

✅ Protege tu bloque matutino como oro.

✅ Agenda tiempos dedicados (sin teléfono, sin correos, sin distracciones).

Tu calendario debe ser un espejo de tus prioridades reales, no un caos de tareas reactivas.

Ahora ya tienes más herramientas para controlar tu día y que tu lista de tareas no te controle.

 

¿Y ahora qué? Pues si tienes una marca o trabajas en una, uno de los principales retos es encontrar ideas ganadoras para tus anuncios y tu contenido orgánico.

 

Te dejo por aquí cómo puedes hacerlo: Cómo encontrar ideas ganadoras y marcas de inspiración para tus anuncios

¡HAZ CRECER TU NEGOCIO!

Déjanos tu correo para recibir información clave